IA y Regulaciones – ¿Está tu Empresa Preparada para Cumplir con la Nueva Normativa Europea?
El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act) es una de las normativas más esperadas y que tendrá un impacto significativo en las empresas que utilizan esta tecnología. Su objetivo es regular el desarrollo y uso de la IApara garantizar que sea segura, ética y transparente.
Pero, ¿qué significa esto para las empresas que trabajan con IA o utilizan algoritmos en sus plataformas digitales?
🔍 ¿Qué Exige la Nueva Regulación?
📌 Clasificación de riesgos: La IA se divide en cuatro niveles según su impacto: mínimo, limitado, alto y prohibido.
📌 Mayor transparencia: Los sistemas de IA deben explicar cómo toman decisiones, especialmente si afectan a usuarios o consumidores.
📌 Prohibición de ciertas prácticas: Se restringen tecnologías que puedan manipular el comportamiento humano o generar discriminación.
📌 Evaluaciones de impacto: Las empresas deberán auditar sus sistemas de IA para garantizar el cumplimiento normativo.
🛡️ ¿Cómo Puede Tu Empresa Prepararse?
✅ Realiza una auditoría de IA: Evalúa si tu tecnología cumple con los requisitos del AI Act.
✅ Asegura la trazabilidad de los datos: Mantén registros claros sobre cómo se entrenan y utilizan los algoritmos.
✅ Cumple con la normativa de privacidad: La IA debe ajustarse a regulaciones como GDPR y LOPD.
✅ Consulta con expertos en derecho tecnológico: En MetaLegal, ofrecemos asesoramiento especializado para que tu empresa se adapte a los nuevos cambios legales.
📢 «No esperes a que la regulación entre en vigor para adaptar tu empresa. Un cumplimiento temprano puede evitar sanciones y mejorar la confianza de tus clientes.»